martes, 28 de septiembre de 2010

MONITORES TRC

                                                                   


                                                      FUNCIONAMIENTO

El monitor está formado por un tubo de rayos catódicos (CRT) cubierto de fósforo en tres colores, rojo, verde y azul, sobre los que impactan tres haces de electrones de distinta intensidad, de manera que la combinación de intensidad sobre cada uno de estos tres colores básicos da lugar al color final representado en pantalla.

Cada celda de fósforo que contiene los tres colores es lo que se llama píxel, y a mayor número de píxeles, mayor definición tendrá la imagen en cuanto a color y detalle.

                                                   EL TUBO DE IMAGEN TRC




El display más antiguo y más difundido en todas las aplicaciones visuales, como TV, DVD, VCR y PC, es el TRC. Su uso data de más de 100 años atrás y se han construido diferentes tipos de acuerdo a su aplicación Si bien este tubo es de color, en algunos modelos se siguen usando tubos de blanco y negro, pero también existen variantes con pantallas verdes, amarillas y otras. El color del tubo depende de su fósforo y en la nomenclatura de los tubos se contemplan estas diferencias mediante un código de letras. En esta nomenclatura de fósforos se suele indicar también la persistencia de la pantalla, quiere decir el tiempo en que el fósforo sigue con una emisión luminosa una vez excitado y retirada esta excitación. Esta persistencia es importante porque junto con la frecuencia vertical o frecuencia de refresco permite obtener imágenes libres de parpadeo. Este aspecto es muy importante en computación donde el operador está sentado muchas horas frente a la pantalla y es susceptible de sufrir de un cansancio visual que debe evitarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario